- Al principio solo conocían los alimentos básicos que proporcionaba la tierra: cereales, legumbres, hortalizas, leche o huevos.
- El alimento básico era el trigo. Con él, cuando los recursos escaseaban, se cocinaba un alimento básico, el plus, que era una especie de gachas de harina de trigo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi392qQ1sNprRb_OFteonKWgmX9i6LE0TM3ctM41CN7Ws_5945M_tC4B1I7MC0mOuJ0FXidB_4KIjg2orGoPu4fEunYJoWfNacbASO8kJo_4HP0laeUWMgSC6KUX2odmbBWVXrDiA0APj8/s1600/plus,gachas.jpg)
- Los romanos que podían tomaban leche de cabra o de oveja. La carne que mas consumían era la de cerdo, y con el tiempo se fueron sumando otras (como la de buey, cordero, oveja, cabra...)
- Los ricos comían mucho en casas de amigos, en los banquetes. Los pobres, por el contrario, a menudo lo hacían en la calle puesto que no siempre disponían de fogones ni pucheros en los que cocinar. Las algarrobas y los altramuces formaban parte de su dieta.
- Los ricos consumían carne condimentada con productos que, luego empezaron a ser características de la futura comida imperial: pimienta, menta, salvia, ortiga, miel y coriandro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_ubUFkCqKS0x4TUYTb9dG8mn8je8T5icNP7WaDeSRsgMK-sUONdII0zGl1ZVPXH9a_9lg8wbb9GUG7UizlQklwtxjAEAkOOCjPyJS0jNclWBQjhHQ7-L4-YsMBoiCNcNuEw_SXc3Zxqk/s1600/comida+romana.jpg)
- El pescado que más se apreciaba era el salmonete. Los pobres que no podían aspirar a las especies de mar o a las procedentes de los bulliciosos vivideros se consolaban con degustar las morrallas en salmuera (maenae).
- La primera comida que hacían los recién casados era la moretum, que contenía como ingredientes el queso de oveja, apio y cebolla.
- Los romanos comían tres o cuatro veces al día:
- Desayuno (ientaculum): consistía en un poco de pan con queso o pan con aceite, ajo y sal...
- Almuerzo (prandium): era un tentempié ligero con algo de carne fría, fruta...
- Merienda (merenda)
- Cena (cena)
- La cena diaria consistía en lechuga, huevos duros, puerros, gachas y judías con tocino.
- La cena sofisticada de convite con invitados era dividida en tres partes:
- El gustatio: entrantes o aperitivos para abrir el apetito (verduras, ensaladas...)
- La prima mesa: era el plato fuerte, el principal (carne, pescado o marisco)
- La secunda mesa: los postres (fruta fresca o confitada, pasteles, frutos secos...)