miércoles, 15 de octubre de 2014

El Ejército Romano (III)

EL CAMPAMENTO:

Los romanos realizaban toda su estrategia en base a los campamentos fortificados que albergaban sus legiones. Los campamentos eventuales (de invierno: castra hiberna) eran construidos de madera y argamasa, y los campamentos permanentes (castra stativa). Muchos de estos campamentos crecieron hasta convertirse en ciudades, como por ejemplo Barcelona en España.

Eran edificados siguiendo un modelo, de planta rectangular y con dos pasos principales que se cruzaban: la "praetoria" que se extendía al norte y al sur, y en cada extremo había dos puertas: "praetoria" y "decumana"; y la "principalis" al este y al oeste, con otras dos puertas: "dextra" y "sinistra"; lo que dividía el campo en cuatro partes iguales. 
El foro se ubicaba en la intersección de la Praetoria y la Principalis. El resto de las calles y construcciones (tiendas donde dormían los soldados) se hallaban paralelas a las principales, las cuales formaban un patrón de cuadrícula que se utiliza mucho en las ciudades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario