viernes, 3 de octubre de 2014

La historia de Roma: estructura social y política

ROMA: ESTRUCTURA SOCIAL Y POLÍTICA

La primera estructura social y política de los latinos fue la familia. La familia está formada por los más próximos pero, a medida que la familia se extiende, se forma la gens o raza de un tronco común; y de un conjunto de familias surgieron las tribus.

Hubo cuatro formas de Gobierno: monarquía, república, principado y dominado; pero las más destacadas son las dos primeras.
LA MONARQUÍA:
Constaba de tres constituciones: el rey, el senado y el pueblo.
El rey y el senado constaban las instituciones políticas, además de los comicios curiados.
  • El rey tiene los máximos poderes,el imperium (imperio). 
  • El senado es un consejo de ancianos, representantes de las familias patricias más ilustres. Su tarea es cuidar al rey y cuidar el cumplimiento de las leyes y costumbres.
  • Los comicios curiados son las asambleas deliberativas en las que participan los patricios bajo la presencia del rey. En estas asambleas el rey era elegido a propuesta del senado. 
El pueblo se puede dividir en dos grupos: los libre y los no libres. Los libres eran los ciudadanos (patricios, plebeyos, clientes, libertos) y no ciudadanos (extranjeros). Los no libres eran los esclavos que no tenían derecho a nada.
LA REPÚBLICA:
La constitución se basaba en el equilibrio de tres órganos que se controlaban mutuamente: Consulado, Comicios y Senado.
  • El lugar del rey era ocupado por dos magistrados a los que se llamó primero pretores y luego cónsules que, durante un año, asumían funciones administrativas, judiciales y militares.
  • El senado era formado mayoritariamente por patricios y plebeyos. Sus funciones principales eran la observación de los deberes religiosos, la gestión de las fianzas, el control de la política exterior y el gobierno de las provincias conforme las fronteras de Roma se iban ensanchando.
  • Los comicios ademasás de los curiados, también estaban los centuriados en los que se elegía a los cónsules y se votaban determinadas leyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario