lunes, 15 de junio de 2015

Espectáculos: el circo

- Es una de las instalaciones lúdicas más importantes de las ciudades romanas.
- Junto con el teatro y el anfiteatro forma la trilogía de grandes instalaciones destinadas a divertir al pueblo.
- Inspirado en los hipódromos y estadios griegos, pero de medidas mucho mayores.
- Estaba destinado a carreras, espectáculos, y representaciones, que conmemoraban los acontecimientos del imperio.
- Las carreras levantaban verdaderas pasiones entre los espectadores, llegando a existir las factiones (grupos de seguidores que costeaban el entretenimiento y los gastos de animales y del auriga). 
- Planta y partes:

  • Era alargado, rectangular y curvo en  sus costados.
  • Arena: situada en el centro, rodeada de gradas de piedra, y muy alargada.
  • Espina: muro bajo y aislado, coronado de obeliscos, estatuas y otros ornamentos semejantes; que partía en dos la arena, formando dos calles por donde pasaban las cuadrigas.
  • Meta: pilar cónico situado en cada uno de los extremos de la espina.
  • En los extremos, había huevos de piedra o estatuillas de delfines que contaban las vueltas.
  • Carceres: cocheras donde se preparaban los carros, los caballos y los aurigas.
  • Pulvinar: palco presidencial desde donde se daba la salida con el lanzamiento de un pañuelo blanco.
  • Se accedía a la cavea (gradería) a través de los vomitoria (pasillos).